

Blue Origin: El controversial viaje espacial de Jeff Bezos
Descubre en qué se diferencia el viaje espacial de Richard Branson y Jeff Bezos y por qué el de Blue Origin ha causado grandes polémicas entre el público.
La onda del turismo espacial ha llegado y en un mes hemos sido testigos de cómo dos de los hombres más ricos del mundo se han disputado el territorio en medio de una carrera comercial que se encuentra en pleno desarrollo.
El primero fue Richard Branson el pasado 11 de julio, mientras que Jeff Bezos se dispuso a hacerlo el martes 20 del mismo mes, en una experiencia que ha calificado como “el mejor día de su vida”.
Pero, a pesar de que ambos culminaron con éxito tales hazañas, la verdad es que las dos incursiones se efectuaron con diferencias importantes que harán a los viajeros debatirse entre unas características y otras.
Así que veamos cómo fue el viaje de Jeff Bezos al espacio, en qué se diferencia con el de Richard Branson y por qué ha sido tan polémica la incursión de Blue Origin entre la audiencia.


¿Cómo fue el viaje de Jeff Bezos al espacio?
El viaje de Bezos, transmitido a través de diversos medios a nivel mundial, se realizó a bordo de la nave denominada “New Shepard” en honor al primer astronauta estadounidense que fue lanzado al espacio.


A Jeff lo acompañaban su hermano Mark, la experimentada piloto de 82 años Wally Funk y el joven estudiante Oliver Daemen de tan solo 18 años.
Este vuelo estableció varios récords al ser abordado por los primeros hermanos, así como las personas de mayor y menor edad en viajar al espacio hasta el momento.
El despegue se realizó desde el desierto de Texas y aterrizó en el mismo sitio con ayuda de un paracaídas.
La velocidad alcanzada fue el equivalente a tres veces la del sonido y el límite de altura fue de 105 kilómetros. Así la nave logró exceder la frontera marcada por la línea de Kármán, la cual divide la atmósfera del espacio exterior.
El vuelo les permitió disfrutar por algunos minutos a los tripulantes de la ingravidez característica de dichas alturas.


¿Cuáles son las diferencias entre los vuelos de Blue Origin y Virgin Galactic?
En primer lugar y lo más notable son los tipos de naves que utilizan ambas compañías para operar. Virgin empleó un avión espacial propulsado por cohetes, mientras que el de Blue Origin fue en una cápsula también impulsada por el mismo mecanismo.
La aeronave de Virgin Galactic es tripulada por un piloto, mientras que la cápsula de Blue Origin es autónoma, es decir todos los integrantes son pasajeros.
El viaje de Branson fue superior pues tuvo una duración entre 14 y 17 minutos luego de la liberación de la nave por parte de la nodriza y alcanzó los 86 kilómetros de altura. La nave, con un aspecto parecido al de un avión, tiene una ventana para cada pasajero.
Mientras que el de Blue Origin tuvo una duración de 11 minutos en total y traspasó los 100 kilómetros. La nave Shepard tiene ventanas más grandes desde la cual los pasajeros pueden observar con detenimiento el paisaje.
¿Cuál fue la polémica del viaje espacial de Blue Origin?
Al igual que el viaje de Branson, la experiencia de Bezos y sus acompañantes tuvo sus críticas por parte de algunos espectadores.
El primero de los elementos se debió a la calidad de los vídeos emitidos durante el despegue, pues algunas personas afirmaron que tenían un aspecto computarizado que le hacía parecer como un hecho falso.
Luego, cuando alcanza unos 200 mil pies de altura, la transmisión de las cámaras internas se corta y solo se muestra a través de una toma exterior una mancha de tono beige que impide tener claridad de la nave en este momento histórico.


Más tarde, durante la conferencia de prensa cuando ya la cápsula había aterrizado, se muestra la experiencia de estos usuarios dentro de la cabina y el cómo disfrutan de la ingravidez.
Lo extraño es que los bordes de la tierra a esa altura se observan planos, hecho que no tiene ningún tipo de lógica puesto que la curvatura de la tierra puede ser observada a 10 kilómetros de altitud.
Así que estos y algunos otros detalles han fomentado la duda en algunas personas y le han conferido fuertes críticas a tan importante y notable evento.
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo a través de tus redes sociales.
Escrito por Yulima Hernández
También te puede interesar: ¿Viajó Richard Branson al espacio?
Síguenos en nuestras redes sociales.